Retomamos el tema con solución final y buenas noticias.
Ayer llegó el dichoso y maldito sensor que me trajo por el camino de la amargura. Finalmente lo conseguí de la mano de Eigas4x4 en Ref VDO como el que tenía. Agradecer públicamente a todos los que me echaron un cable que no han sido pocos, para su búsqueda entre otros Capivans. La situación sanitaria actual no nos ayudó tampoco. De hecho cuando se levante el estado de alarma quiero conseguir otro nuevo para tenerlo guardado.
Semanas enteras con el coche desmontado por unas cosas y por otras. Finalmente el coche está montado con todos sus sensores de temperatura, bomba de agua metálica, termostato y ventilador con viscoso. Una vez probado, el coche coge temperatura de trabajo, la mantiene y el cuadro lo refleja fielmente. No pierde ni consume agua y el termostato abre a unos 86ºC de termómetro.
Montaje/Desmontaje Bomba de agua cambio de termostato y viscoso del ventilador
Lo primero de todo vaciaremos el líquido refrigerante por el tornillo inferior del radiador dispuesto a tal fin, Si abrimos el tapón del vaso expansor ganaremos tiempo. En mi caso deshecho el refrigerante antiguo y pondré un uno nuevo de tipo orgánico. Mientras se vacía podemos ir retirando el tubo de la admisión del colector, el del turbo al intercooler y la tapa plástica del motor. Podemos retirar los manguitos de refrigerante del radiador que después nos estorbarán y el de llenado de la culata desde el vaso expansor.
Dado que para llegar a la bomba de agua que es la que está más abajo, en este motor hay que sacar el tubo de la EGR y las canalizaciones rígidas de agua que van al cuerpo del termostato, poco o ningún sentido tiene no cambiar todo en conjunto y garantizarnos un funcionamiento óptimo.
Pero antes de llegar aquí debemos retirar el ventilador en su conjunto.
NO soltar ninguna correa, toda fuerza nos ayudará a aflojar la tuerca del eje de la bomba de agua que es donde va acoplado en serie el ventilador. Con una llave fija de 32 y en sentido contrario a las agujas del reloj aflojaremos de un golpe seco. En mi caso necesité calzar con un taco metálico la polea de la bomba de agua contra el damper para que me dejase aflojar.
IMPORTANTE: Para poder sacar el tubo metálico de la EGR, tendremos que quitar el protector calórico del colector escape (poneros guantes que la fibra de vidrio pica), aflojar el mazo de cables de la centralita al motor. Como lo estáis leyendo

El tubo lleva dos tornillos torx T45 en el colector y dos hexagonales de 13 en la admisión.
Una vez suelto, quitamos las grapas de la carcasa plástica del ventilador y sacamos todo en uno. Es posible que tengáis que aflojar la boca de llenado del lavaparabrisas y el vaso del líquido de dirección para poderlo retirar. Una vez hecho ésto, ya podemos trabajar con "un poco" más de espacio.
Quitamos la canalización rígida de llenado de la culata que va fijada en su lateral con dos tornillos que deberemos tener flojos o retirados de quitar el protector calórico del colector de escape los que tengamos EGR. Debajo del cuerpo del termostato va fijado con un único tornillo de 10 que deberemos quitar palpando y con cuidado no perder la tórica de goma que lleva.
Ahora ya podemos sacar el cuerpo del termostato y el propio termostato que no tiene mas misterio que los 3 tornillos de 10 que lleva.