Últimos mensajes

    • Avatar de mikelots
    • Vibración en 300 tdi a partir de 100
    • Hola Yo también pensé en el death wobble, pero al final era un acumulación de cosas, y finalmente con el conrtrapesado se acabó de solucionar, además de lo cambiado tenía una llanta tocada de una piedra. Gracias a todos
    • En: DISCOVERY / Discovery I y II
    • 18 Jun 2025 08:03
    • Avatar de Hamada
    • Alternador Hella Disco 300?
    • Hola Ángel, yo acabo de cambiar el de mi 300. El Hella me costaba 350€, al final lo lleve a un taller de electromecanica del barrio y me lo intentaron reparar. Como no se podia me pusieron uno nuevo de marca "blanca" por 210€. Saludos
    • En: DISCOVERY / Discovery I y II
    • 18 Jun 2025 06:48
    • Avatar de tietbolet
    • Land rover Discovery
    • Bienvenido ! Yo compré en el año 1996, de lo que entonces se llamaba “de gerencia” un Discovery. Un 200 TDi. El motor 300 es posterior, así que tiene que ser un 200. Te deseo suerte con la compra y que lo disfrutes mucho. Salud :birra: !
    • En: General / Bienvenidas y Presentaciones
    • 17 Jun 2025 18:11
    • Avatar de Álvarez Iglesias
    • P38 Frenos Acumulador compatible?
    • Buen trabajo. Yo hace 2 años compré la Wabco original a Inglaterra por eBay. Me costó 200€ y tuve que pagar arancel a mayores (creo que unos 70€). Puede ser caro o no dependiendo de cómo se mire. Si se tiene en cuenta que hasta dentro de otros 250.000km no hay que volver a cambiarla, sale a cuenta el original. Comparada con las equivalentes, puede resultar caro. Suelo ser partidario de comprar siempre recambios originales, o de otra marca o forma si mejora el original de forma contrastada. Ya nos irás contando cómo se comporta. Para un funcionamiento normal del acumulador, tiene que saltar la bomba más o menos cada 4 pisadas. Asique a los que os salte en cada pisada, cambiadlo ya que lo vais a tener que cambiar igualmente. Se puede quemar la bomba de freno se funcionar mucho así.
    • En: RANGE ROVER / Range Rover Classic + P38
    • 17 Jun 2025 15:23
Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

    banner sanchez banner Eigastodox4    banner tombuctu banner storm4x4

¡DESCUENTOS ESPECIALES PARA SOCIOS!

  • Página:
  • 1

TEMA:

Ralenti inestable v8 3.9 06 Nov 2024 12:11 #980039

Hola hace poco me quede con un classic 3.9
Tiene el relanti inestable cuando el motor esta caliente y en marcha de vezen cuando hace un amago de pararse pero al momento vuelve a funcionar como si fuera un tiron
He verificado que no tubiera una toma de aire y desmontado la valvula paso a paso pero sigue igual
Alguien sabria que mas puedo mirar?
  • olivita
  • Avatar de olivita Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Iniciado en LR
  • Iniciado en LR
    Socio
  • Mensajes: 294
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Ralenti inestable v8 3.9 06 Nov 2024 13:14 #980042

Buenas,

Yo hubiera mirado lo mismo, y limpiado bien la válvula paso a paso; sería lo primero a mirar.
Después, que le llegue chispa a todas las bujías, y que quitando cada cable se note que hay variación de comportamiento. Esto no es que esté directamente relacionado, pero para comprobar que le llega bien el combustible y chispa a cada cilindro, no vaya a ser que haya algo raro por ahí y la ECU se vuelva loca. Es fácil.
Lo más lógico, es mirar todos los tubos de vacío, pero esto ya es más pesado.

Y especialmente ésto, comprobar el ralentí.
Si te sirve de algo, yo no tocaba la llave allen del cuerpo de la mariposa de admisión.

www.clublandrovertt.org/index....42591

Hola,

Entiendo que tienes la misma inyección que el 3.9. Esa inyección tiene dos sensores de temperatura. Uno es para la gasolina, que es más caro y más fiable. El otro es para el refrigerante, que es más barato y también menos fiable.

Antes que nada, y no me cansaré de decirlo, conviene tener una herramienta de diagnóstico. Hay que leer los fallos que registre la ECU.

Aparte de eso, el ralentí de esos motores no depende de un único elemento. Al contrario, depende de que toda una serie de elementos, que trabajan más o menos independientemente unos de otros, funcionen bien.

Por pasos:

1) Comprobar que no entre aire por donde no debe. El aire ha de entrar por el filtro, y por absolutamente ningún sitio más. Si entra por donde no debe, puede darse el problema que comentas. Basta un poro para tener problemas, la estanqueidad tiene que ser del 100%. Yo cambiaría directamente todos los tubos de goma, que tendrán ya sus años.
2) Comprobar que el ralentí de base esté bien regulado. Eso no es girar un tornillito; para nada, es un proceso que lleva unos 20 minutitos:
  a - Conducir el coche hasta tenerlo caliente del todo.
  b - Apagar motor y desconectar la conexión eléctrica del paso a paso (válvula del ralentí)
  c - Desconectar el tubo de aire que llega al paso a paso, y taparlo totalmente tanto del lado de la válvulo como del otro
  d - Arrancar motor y regular el ralentí por la llave allen del cuerpo de la mariposa de admisión. Tiene que quedar sobre las 525 rpm, puesto que las revoluciones adicionales son las que controlará la ECU a través del paso a paso. Las rpm tienes que mirarlas con estroboscópica porque el cuentarevoluciones no es lo suficientemente preciso.
  e - Volver a conectarlo todo y comprobar
  f - Opcional: Conectar la herramienta de diagnosis y borrar el "fallo de la válvula del ralentí" que habrá registrado la ECU durante el proceso
3) Comprobar que la ECU reciba la señal de velocidad del coche. Sin esto el ralentí falla.
4) Comprobar el potenciómetro del acelerador, así como el los valores de resistencia sin dar nada de gas. Tendría que haber, con el contacto dado pero sin arrancar el motor, entre 0.32 y 0.38 voltios. Con un valor demasiado bajo, el ralentí falla. Y ya que estamos, comprueba que el valor suba progresivamente a medida que das gas.

Ala, ya tienes para no aburrirte.



Si has mirado el paso a paso, entiendo que has descartado lo más fácil y rápido: filtro de aire, sellado de todo el conducto de admisión, limpieza de conectores del caudalímetro (MAF) y del propio caudalímetro.
  • AngelV8efi
  • Avatar de AngelV8efi
  • Fuera de línea
  • Maestro LandRovero
  • Maestro LandRovero
    Socio
  • Mensajes: 2597
  • Gracias recibidas: 352

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Ralenti inestable v8 3.9 09 Nov 2024 08:48 #980114

Graciss hare lo que me has dicho paso a paso descarto tomas de aire porque cambie todos los tubos de aire y se comprobo con una maquina de humo que se le mete por un tubo de la admision y si hay fugas lo ves rapido
Donde se puede encontar la maquina de diagnosis? Porque es un conector redondo sino me equivoco y de electronica ni idea
  • olivita
  • Avatar de olivita Autor del tema
  • Fuera de línea
  • Iniciado en LR
  • Iniciado en LR
    Socio
  • Mensajes: 294
  • Gracias recibidas: 3

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Ralenti inestable v8 3.9 10 Nov 2024 18:36 #980141

Buenas,
si te soy sincero, poco puedo aportar del RoverGauge, que tanto ha hablado awe en su día.

El RoverGauge (Medidor/indicador del Rover traducido) es un sistema de diagnóstico y visulalización de los datos de la ECU, concretamente la Lucas 14CUX.
Hasta el 89 aproximadamente se montaron las 14CU en los 3.5, y posteriormente la Lucas 14CUX. desde el 90 hasta el 95.
El RoverGauge es el Software, junto con un clablecito de conexión (que también traen algunas 14 CU), se pueden leer algunos datos de la ECU.

Quizás como el mío es del 89, tampoco he profundizado mucho.
Básicamente es un software libre para lectura de parámetros.
Lo dejaría para más adelante....

Si has revisado los tubos de vacío, mira bien y limpia a conciencia los conectores del MAF.
Personalmente reparasía primero minuciosamente todo lo que va desde la admisión hasta el plenum: conexiones, estanqueidades, bridas metálicas, etc....
  • AngelV8efi
  • Avatar de AngelV8efi
  • Fuera de línea
  • Maestro LandRovero
  • Maestro LandRovero
    Socio
  • Mensajes: 2597
  • Gracias recibidas: 352

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
Moderadores: MRx4