Buenas.
A ver como me levanto el domingo, porque después tendré que arrancar para Portugal. Tengo mis dudas que pueda o me anime.
Si cambia la idea al sábado....
Muchas gracias.
Cada vez que intento arrancar lo purgo antes un par de veces, si.
Hoy me ha dado por desmontar el racor del soporte del filtro de gasoil que lleva la valvula de purga, y por mas que intento no pasa aire en ninguna de las dos direcciones. Me extrañaría que sea su culpa, pero la voy a pedir nueva esta tarde y quitar una cosa más.
Bueno, bueno, ya veo que cada vez somos más.
Autoinvitado, aclararte que la gasolina no gotea por los cilindros 1 y 2, es por las dos primeras juntas que tiene el escape, el primer tramo que recoge los gases de los dos colectores, y por el empalme que une el segundo tramo.
Sobre los manuales del "link", alguno ya me lo había descargado. Lamentablemente todos corresponden a fechas posteriores y no coinciden en su totalidad. Por internet he encontrado alguno, que siendo de fechas anteriores al 1988, tampoco coinciden las conexiones, las hay de 40 pins, de 33, de tres filas, vamos de todo, menos de 35 pins y dos filas, que es la mía. Gracias de todas formas por la información.
F.R.D., lo de la bancada fuera de punto..., creo que es dificilísimo, la distribución va por cadena, y el motor arranca y ralentiza bien al principio, luego se ahoga enseguida. Yo creo que lo que está claro, es que les entra abundante gasolina a los cilindros, queman algo, y el resto lo expulsan con los gases. También, casi seguro, que parte de ella, por la compresión, pasa con facilidad hasta el carter, ya que es más líquida que el aceite.
le he quitado el tapon y le he dado la vuelta y no ha caido nada de valvulina ni se veia valvulina dentro. le he echado 50 ml que es lo que marca el manual.
Gracias, Gus, es lo que había leído, pero no noto nada. Entiendo que la lectura ON indica continuamente cerrado.
Algún tirón hace cuando lo conduce otra persona, será que yo me he acostumbrado...
Cambiaré sensor (¿o hay alguna ñapa posible para probar?).
¿Sabes la referencia?
Hola Fortujs
Ese barro arcilloso, donde las ruedas no se hunden prácticamente nada es muy, muy deslizante y las únicas ruedas que pueden agarrar algo son las estrechas con mucho taco.. Perjudicarás el comportamiento en carretera mucho, pero sí quieres que el coche se defienda un poco en ese tipo de barro, o pones mud terrains y estrechas, 7,5/16 no está del todo mal, o el coche patinará como sobre hielo. De hecho, en ocasiones, inclinaciones laterales, aunque sean ligeras, verás que incluso con mud terrains el coche patina y se desliza lateralmente.